Siempre lo he manifestado, cada día llego a encontrar un trabajo interesante en ilustración, y este trabajo a llegado a gustarme con una mezcla de cultura occidental y oriental, el autor de estas obras visuales es Dan Stafford de 24 años, y trabaja actualmente como a ilustrador en Londres. Vía | Fubiz
mmmmm... Imposible pasar por desapercibidos, aunque supongo que no era necesario que colocaran los nombres de los personajes, con la silueta o símbolo era suficiente para llegar a reconocer a nuestro superheroes en estas ilustraciones minimalistas.
Creo que actualmente hemos visto que nuestros estimados personajes han cambiado su actitud... un poco mas agresivo a estos tiempos un poco difícil, aunque eso no llega a quitar que sean encantadores.... Bonitos muñecos... ¡Furiosos!... Bonitos muñecos.... ¡Furiosos!.
En ocasiones nuestros superheroes favoritos de las historietas nacieron en revistas que no necesariamente eran los principales protagonistas, eran personajes de relleno, esto ocurrió por ejemplo a Superman, Batman e incluso al sorprendente Hombre Araña, ahora tenemos en retrospectiva la portada que anunciaba el nacimiento de un nuevo héroe en la edición de Tales of Suspense , Iron Man, que ha llegado a crecer su popularidad en nuestra cultura gracias a la película Iron Man, protagonizada por Robert Downey Jr., bajo dirección de Jon Favreau en 2008, y que actualmente se exhibe su secuela Iron Man 2 (2010), siendo un verdadero éxito en taquilla y critica. Iron Man fue creado para el comic-bookTales of Suspense N° 39 (1963) por Stan Lee(argumento),Larry Lieber (diálogos) y Don Heck (dibujo), siendo Jack Kirby quien dibujó la portada y concibió la primera armadura del personaje (pues ha llevado multitud de versiones). Desde mayo de 1968, ha poseído su propio título, siendo de destacar la labor realizada por dibujantes como Gene Colan, George Tuska o John Romita Jr.
¡Un mundo de papel!... Afortunamente en esta ciudad los vehículos sin son hechos de material mas resistente... Tenemos al asombroso Construsteur Chrysler, circulando en este entorno realizado por Lukasz Murgrabia y Pawel Nolbert. El universo ha sido construido totalmente de papel, los elementos de la ciudad luego han sido modelados bajo 3DS Max.
La delicada figura femenina se mezcla con un delirante humo que llega a integrarse en una armonía perfecta con curvas sin limite, foto sesión bajo la dirección artística de Solve Sundsbo, los fotogramas corresponden a la edición de mayo de la revista Número, con la modelo Dree Hemingway en exposición.