



La humanidad a través de su historia ha registrado momentos de gloria o desgracias, quizás la mas mencionada es la “guerra”, ha sido registrada en distintos medios artísticos, poemas, relatos, música y pintura, el siglo XX no fue la excepción, la II Guerra Mundial (1939-1945) es el periodo donde mayor cobertura tuvo la radio, cine y los medios gráficos.
Aun con estos medios, la pintura o ilustración no paso desapercibida, en este caso son estas imágenes registradas en unos “Naipes de Tarot” de Boris Kobe (1905 - 1981) – arquitecto de Eslovenia y pintor, era un preso político en el campo de concentración de Allach, un subcampo de Dachau.
En conjunto, esta obra de arte representa un resumen visual de la vida en un campo de concentración, el vehículo principal consiste en las secuencias trágicas y humillantes condimentadas con el humor acre. Al mismo tiempo es una crónica en miniatura del crepúsculo de la humanidad causada por el Nazismo, que enfatiza el fenómeno de violencia como el mayor mal de la historia de Europa del siglo XX.
El Campo de Allach, fue liberado el 22 de abril de 1945 por fuerzas americanas.
Fuente: www.chgs.umn
No hay comentarios:
Publicar un comentario